martes, 30 de octubre de 2007

Nonpalidece

NONPALIDECE



Nonpalidece es una banda formada en la localidad de Tigre en el año 1996. Si bien la fusión de ritmos signó el proyecto desde el inicio, ya se notaba una clara tendencia hacia el reggae. En 1999 Nonpalidece emprendió su primera gira por el Sur Argentino, cerrando la Fiesta Nacional del Lúpulo en el Bolsón. Al año siguiente grabaron un demo con cuatro temas y luego encararon su primera producción independiente, "Dread al control", en los estudios de Karamelo Santo. La producción artística estuvo a cargo de Nonpalidece y de Goy. Precisamente junto a esta banda participaron del 1er Festival Reggae Mar del Plata 2000. Otra de las presentaciones destacadas fue junto a Los Cafres, en abril del 2001 en el Teatro de la Cova. También telonearon a la banda The Wailers, en su única presentación en Argentina. "Nuevo día" es el título de la segunda placa (2004), editada a través del sello Quatro K Records y distribuida por Universal Music. Está integrada por catorce temas que pasean intensamente por el reggae roots. Incluye dos remixes: "Tu sueño", a cargo de Juanchi Baleirón (de Los Pericos), y la versión dub de "La Flor" que quedó en manos de Diego Blanco. "Hagan correr la voz" (2006) fue grabado en los Estudios Circo Beat y contiene 14 tracks compuestos mayormente por Nestor Ramljak y Gustavo Pilatti. "Reggae en el universo" fue el corte de difusión.


Esta banda argentina inició su andadura en 1996, grabando su primera producción independiente, de título Dread at Control, en el año 2000. En el 2004 presentaron su excelente trabajo Nuevo Día, una verdadera joya. Han compartido cartel con Los Wailers y con casi todas las bandas argentinas de reggae roots. También salieron de gira por Costa Rica en octubre del año 2003.

FORMACIóN:
* BAJO: Facundo Cimas
* BATERÍA: German Bonilla
* GUITARRAS: Bruno Signaroli
* TECHADOS: Martín Mortola
* SAXO: Agustín Azubel
* TROMBÓN: Martíno Gesualdi
* VOZ PRINCIPAL: Nestor Ramljak
* VOCES: Ariel Sciacaluga y Martín Mortola
* PERCUSIONES: Ariel Sciacaluga



DISCOGRAFIA



Nonpalidece - Dread al control


Nonpalidece - Nuevo dia

Nonpalidece - Hagan correr la voz




Porque el Señor es Espiritu: y donde esta el Espiritu del Señor Alli hay Libertad

II Corintios 3:17


JAH BLESS

sábado, 27 de octubre de 2007

Zona GanJAH

Zona GanJAH




En el año 2003 el vocalista de la banda Jose daría comienzo a un proyecto musical llamado ''Zona Ganjah'' con la intención de fusionar influencias reggae y hip hop. Fue así como en Octubre del 2005 quedaría finalizado el primer disco llamado ''Con Rastafari todo concuerda'' en el que se disfrutan de las primeras creaciones musicales con letras concientes que entregan un mensaje positivo y realista. Luego de la creación de muchos temas inéditos no incluidos en este primer CD se realizo la selección de los 12 temas que forman la primera producción, los cuales comenzaron poco a poco a darse a conocer por medio del boca en boca debido a que este proyecto no cuenta con sello musical que se encargue de la difusión de los temas. En Noviembre del 2005 Jose (vocalista) decide ir a buscar el progreso musical a la ciudad de Mendoza en Argentina, donde conocería a los que ahora son los músicos de este proyecto. La banda Mendocina llamada ''Viaje a Zion'' se encargaría de realizar la base musical en vivo de los temas del primer disco ya grabado. Fue así como en pleno progreso con la banda, entre eventos, viajes y ensayos, queda finalizado el segundo trabajo musical titulado ''En alabanza y gracia'' en el que se puede notar una influencia reggae mucho más fuerte que en el primer disco. En esta segunda producción se aprecia la continuidad de esas letras concientes, pero también se nota la preferencia de sonidos mas acústicos apegados a instrumentos reales menos electrónicos que marcan el estilo ''reggae roots'' de este disco.


esto es lo unico que pude encontrar sobre la banda...cualquier aporte, seria bien recibido


en mi opinion, esta banda, realmente te atrapa con sus letas y musica, elevandote a un estado, no de deliriio ni de volá, sino a un estado de bienestar, donde podrás entender el mensaje que trae esta banda, muy buen aporte para el reggae latinoamericano, y espero que sigan en ese senda.

Discografia


Zona GanJAH - Con Rastafari Todo Cuadra

Zona GanJAH - Con Alabanza y Gracia

Zona GanJAH - Sanazion



Y les dijo: ¿Por que Dormis? Levantaos y Orad para que no entreis en Tentacion.

Lucas 22:16


JAHBLESS

Antidoping

Antidoping



ANTIDOPING es más que una simple prueba para detectar sustancias tóxicas en el organismo, es una inyección vital de ruido positivo que nace al mundo musical en el verano de 1992.

En medio de la sobredosis urbana de una ciudad tan grande y monstruosa como lo es la de México; desde entonces, ANTIDOPING continúa con el firme propósito de aprender, fomentar, y difundir una manera inquieta y libre de vivir por medio de la música reggae.

ANTIDOPING combina elementos, raíces y formas del mosaico de la ciudad con el ritmo y el sabor del movimiento Rastafari para crear una alternativa dentro de las expresiones del medio musical del país. ANTIDOPING ofrece a quienes lo escuchan la posibilidad de sensibilizarse en cuerpo, mente y alma a través de un REGGAE fresco y comprometido plasmando de sus vivencias dentro de un abanico de conceptos que afirma sus convicciones hacia el respeto, la diversión, la paz y el reencuentro con la naturaleza y la humanidad.

ANTIDOPING ha sido partícipe directo de Movimiento Razteca (unificador de los grupos de REGGAE de México) con los que han compartido escenarios con más de 25,000 espectadores. Se ha presentado en diversos foros, en las calles de la ciudad, en festivales y conciertos masivos. Asimismo, con su música a cuestas, ANTIDOPING ha visitado varias veces distintas ciudades de la República Mexicana así como realizado dos jiras por países de Europa con gran aceptación.

ANTIDOPING, con una intensa labor callejera Y a lo largo de todos estos años con su particular y muy urbana manera de generar REGGAE, ahora presenta su cuarta producción y su tercera gira por Europa en este verano.

Este trabajo sintetiza la forma de pensar y de hacer música de ANTIDOPING, Así pues, llega para administrarnos una sobredosis de vida y entusiasmo.

Nos convoca para que juntos exploremos ese interior verdadero que algunas veces nos cuesta tanto trabajo mostrar; con fe en uno mismo y en la humanidad toda.


Integrantes

Pedro Apodaca – BATERÍA

Inició sus estudios en la Escuela Nacional de Música en 1985 en el área de percusiones.
Ha participado en musicalización para compañías de teatro y danza.
Ingresó al Taller de Jazz de la Escuela Superior de Música en 1989.
Ha tocado con diferentes grupos de Rock, Jazz, música Alternativa y Folklore Urbano, así como música folklórica Mexicana. Participó en el XIV Festival del Caribe, en la ciudad de Santiago de Cuba. Es miembro fundador del grupo Antidoping.



Manuel Apodaca TECLADOS

Realizó sus primeros estudios musicales en la Escuela Libre de Música,
posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Música en la especialidad de flauta transversal.
Asimismo ha realizado estudios de saxofón alto en el Instituto de Estudios Superiores del Sindicato Único de Trabajadores de la Música Ha tocado Rock Pesado con Rock & Blues, Fusión con De Repente con los que grabó por primera vez, rock en español con el Cadáver Exquisito, Rock Pop con Signos Distantes, para finalmente incursionar en el REGGAE con parte de esta banda, hasta llegar a un proyecto propio que dio como resultado la banda Shela. Es miembro fundador del grupo Antidoping.



Daniel Cordero- saxofones

Nacido el 29 de diciembre de 1978 en la ciudad de Tapachula, Chiapas, inicia su trayectoria participando en proyectos de música versátil con bandas de su ciudad natal como: Alfa8, Estigma, La Cricka, Zopilotes, P.M. y 10 14 y Santa Juana. En la ciudad de Mérida participo en bandas como: Marca Diablo, Adagio 68 y Precaución. Así es como con el transcurso del tiempo, preparándose y compartiendo con gran cantidad de músicos; siempre viajando e interviniendo en tantos proyectos como fuera posible es que finalmente se integra, con gran energía, a la banda.



Jacobo Govea Voz
Sus primeros estudios musicales los realiza con maestros particulares.
Participó en la grabación del disco de reggae de la Yaga de Guadalajara, Actualmente estudia en el Taller de Jazz de la Escuela Superior de Música.
En 1996, se integra a ANTIDOPING como percusionista.



Hans Mues – GUITARRA

Tres años de guitarra clásica en el estudio de arte guitarrístico de Manuel Lopez Ramos. Cuatro años de carrera de composición musical en la ENM. (Escuela Nacional de Música). 15 años de estudios autodidactas en audio, electricidad y electronica. Más de 40 discos grabados como ingeniero, de grabación, mezcla o masterizción. Más de 10 discos realizados como productor musical e ingeniero. Miembro fundador del grupo “Los Yerberos”. Nominación al Grammy Latino “Mejor tema para película” del año 2003 en la coproducción del tema “Amarte duele” junto con Natalia Lafourcade y Mauricio Arreaga. Premio MTV a ¨Mejor tema para película¨ con la misma coproducción. Apertura de su propia compañía de postproducción de audio llamada Durazno 64 (2004). Produce el disco del conjunto musical Antidoping llamado “Esfuerzo Universal” (2004). Se une como guitarrista a la banda.



Adalid Andaluz - BAJO

Se acerca a la música a la edad de 12 años, tomando clases particulares de piano, a los 15 se integra a una banda de rock en la ciudad de tabasco, regresa la ciudad de México y ahí forma parte de otras bandas del mismo genero es hasta los 19 cuando conoce el reggae y forma la banda llamada root caracol con la cual dura 4 años al termino de este periodo a causa de eventos casuales se encuentra con Manuel caffarena y forman la banda de soporte llamada “La banda del León Conquistador” ( de aquí se desprende la banda “AFREECAN”) para trabajar por primera vez con Pablito Molina, apartir de este momento adalid empieza a tocar en una serie de eventos casi constantes durante 4 años en donde a tenido la oportunidad de tocar para los siguientes MC’s en festivales, eventos y giras en diversas partes del pais , I Jah Bones, Fidel Nadal, Pablo Molina, Jah Fabio, Ras Levi, Aron, Mc Boomer, Alika, Zakejah, Coco man, esto en el ámbito del reggae, ya que su interés por otros ritmos siempre a estado latente lo que lo ha llevado a tocar en grupos de flamenco, jazz, jungle, blues etc. Actualmente cursa el 3er año de la carrera de arreglista y compositor en la escuela superior de composición y arreglo (ESCAM) y después de regresar de una gira con Alika en 2006, se integra a las filas del Antidoping.



Diego Alcazar - PERCUSIÓN

Nacido un 27 de octubre de 1978 en la cuidad de México inicia sus estudios musicales a la edad de 13 años en el colegio ollín yolinztli en piano, posteriormente comienza clases particulares de percusión cubana con Juan Cisneros, en la ciudad de México. De 1999 al 2003 continua sus estudios en el Instituto Superior de Arte de la Habana Cuba donde se especializa en Percusión Popular y Folklórica con percusionistas como Jaroldy Abreu, Lázaro Pedroso, Alejandro Carvajal, Roberto Concepción, José Luis Quintana (Changuito) Joaquín Pozo. Ha participado con grupos como: La Candelaria, Yuca, El Tropo, Astrid Hadad, El Palomazo Infomativo, Yorubata, Sweet Electra, y ahora el Antidoping….



Huitzilin Sánchez - TECLADISTA

Huitzilin Sánchez nació el 2 de abril de 1974 en la ciudad de México. A la edad de 8 años comenzó sus estudios musicales de manera particular, posteriormente estudiaría en la escuela “Hollín Yollistli” la carrera de pianista, mas tarde estudio composición en la “Escuela Nacional de Música” y en la “Escuela Superior de Música” obtuvo un diplomado en la carrera de “”Jazz”. Ha participado en diferentes agrupaciones; “Xochililzahuatl” grupo de música mexicana con los que participo en distintos festivales de España, Francia y Canadá. “Sociedad Acústica de Capital Variable”grupo de Jazz con los que ha grabado 10 discos de producción independiente. “Indra Swara” orquesta de música tradicional de Indonesia con los que ha participado en diversos festivales. Actualmente es tecladista del Antidoping.

Gentileza de AntidopingReggae.com


Sus Discos

Antidoping - Buscalo

Antidoping - Esfuerzo Universal


Antidoping - Un lustro inyectando ruido positivo

Antidoping en San Cristobal



Entonces Respondiendo Jes, les dijo: Errais, Ignorando las Escrituras.

Mateo 22:29


Jah bLeSS